Roles y Funciones de la Muestra Ferial

2025

Encuentro Empresarial de Jóvenes y Adultos: Desarrollo Emprendedor

El estudiante expositor es un joven emprendedor que muestra capacidad para resolver problemas con iniciativa, motivación, creatividad y desempeña un papel protagónico en la construcción de su propio proyecto de vida, como un actor social a través de emprendimientos sociales y/o productivos. Las tareas a desempeñar son: Explicar los puntos más importantes del proyecto en un video para la instancia zonal. Presentar el proyecto productivo o sociocomunitario en formato PDF de acuerdo a lo solicitado en las guías provistas por el PPDCE. Armar el stand en la muestra provincial. Exponer el proyecto en el stand de la muestra provincial.

El docente asesor es un orientador y guía de los y las estudiantes durante el proceso de aprendizaje y durante las etapas de construcción de su propuesta emprendedora. En este caso el rol del docente asesor comienza desde el inicio del ciclo lectivo, con un trabajo constante en el contexto de un espacio curricular particular desde el que se realiza la propuesta pedagógica y se comienza a desarrollar el proyecto productivo o sociocomunitario con un joven estudiante que presenta un rol protagónico en este proceso. Generalmente se trabaja en equipos, donde se evidencian las capacidades emprendedoras, se asumen roles, se dividen tareas, trabajando cooperativamente con un fin común. Es de suma importancia, entonces, brindar oportunidades a todos para la difusión de los proyectos, socialización y exposición, buscando nuevos métodos, nuevas formas de comunicarnos, ya sea virtuales o presenciales, de manera sincrónica y asincrónica. Es un desafío tanto para docentes como estudiantes, quienes deben reinventarse, encontrar nuevos espacios y nuevas formas de comunicación, que sean flexibles y alcanzables por toda la comunidad en su conjunto. Las tareas a desempeñar son: Inscribir al equipo emprendedor para la participación en la muestra virtual. Participar en las reuniones informativas. Solicitar asesoramiento pedagógico al Programa Provincial de Desarrollo de Competencias Emprendedoras. Asesorar pedagógicamente a los estudiantes dentro del ciclo lectivo. Acompañar a los jóvenes en las distintas instancias virtuales y presenciales de muestras zonales, provincial y nacional (Feria de Innovación Educativa).

El rol del valorador en la muestra lo cumplen docentes o profesionales idóneos que se reúnen para ponderar los proyectos presentados por estudiantes de la provincia. Este rol tiene como función destacar fortalezas y sugerir recomendaciones o cuestiones a trabajar, poniendo en valor la evaluación formativa y motivando al equipo para que continúe el proceso de indagación para avanzar en su aprendizaje. Las tareas a desempeñar en la instancia zonal, que se realiza de forma virtual, son: Participar en reuniones previas donde se establecen pautas de trabajo y se consensuan criterios de evaluación. Conocer los proyectos presentados en el sitio del Programa de Desarrollo de Competencias Emprendedoras, donde cada equipo expone el avance de proyecto, fotos y vídeo explicativo. Cada equipo valorador tendrá la posibilidad de enviar aquellas consultas, inquietudes que surjan vía email al docente asesor del proyecto. Pueden realizar preguntas que ayuden a esa exposición y clarifiquen aquellos puntos que el valorador considere confusos y esperar la respuesta del equipo. Ponderar los proyectos según criterios e indicadores, utilizando la rúbrica de evaluación elaborada de manera colaborativa en el taller “Rúbricas” realizado en los meses de mayo y junio por el PPDCE. Elaborar y brindar una devolución digital a cada equipo expositor sobre el proyecto presentado, en base a la puesta en valor realizada. Seleccionar los proyectos que pasan a la instancia provincial. Las tareas a desempeñar en la instancia provincial, que se realiza de forma presencial, son: Participar en reuniones previas donde se establecen pautas de trabajo y se consensuan criterios de evaluación. Recorrer los stands de la muestra provincial conociendo los proyectos presentados por los equipos de estudiantes. Ponderar los proyectos según criterios e indicadores, utilizando la rúbrica de evaluación elaborada de manera colaborativa en el taller “Rúbricas” realizado en los meses de mayo y junio por el PPDCE. Elaborar y brindar una devolución digital a cada equipo expositor sobre el proyecto presentado, en base a la puesta en valor realizada. Seleccionar los proyectos que pasan a la Feria Nacional de Innovación Educativa.