El Ministerio de Educación del Chubut llevó adelante un encuentro sin precedentes para fortalecer la labor supervisora y mejorar la calidad educativa en las escuelas secundarias de toda la provincia. La jornada se desarrolla en la Casa de Retiros y Encuentros Santa Margarita y reúne a supervisores de todas las regiones educativas.
El Ministerio de Educación del Chubut dio inicio hoy a la 1ª Jornada Provincial de Supervisores de Educación Secundaria, un evento formativo clave para fortalecer los lazos entre profesionales y potenciar la tarea de supervisión en las escuelas. La jornada, que se lleva a cabo en la Casa de Retiros y Encuentros Santa Margarita de Rawson, reúne a supervisores de todas las regiones educativas de la provincia y se extenderá hasta el día de mañana.
El acto de apertura contó con la presencia del Ministro de Educación, José Luis Punta; la Subsecretaria de Instituciones Educativas, Adriana Di Sarli; el Director General de Educación Secundaria, Martín Larmeu; y otros referentes del sistema educativo provincial. Durante la jornada, se abordarán estrategias y lineamientos para mejorar la calidad educativa en la Educación Secundaria.
Fortalecer la supervisión para mejorar la calidad educativa
En su intervención, el Ministro de Educación subrayó la importancia de la jornada para potenciar el rol de los supervisores en el acompañamiento a las escuelas. “Se trata, en última instancia, de mejorar el sentido de la Secundaria para los estudiantes de la Provincia”, expresó.
Punta destacó la necesidad de consolidar una supervisión activa y comprometida con la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje. “Son ustedes quienes tienen la responsabilidad de acompañar, orientar y garantizar que nuestras escuelas funcionen de la mejor manera posible”, afirmó. Asimismo, resaltó el compromiso de la cartera educativa con el fortalecimiento del Nivel Secundario: “Estamos convencidos de que la única manera de transformar la educación es con presencia en el territorio, con diálogo y trabajo articulado entre todos los actores del sistema”.
Por su parte, la Subsecretaria Di Sarli destacó la continuidad del trabajo iniciado el año pasado con la Educación Primaria y remarcó el desafío de avanzar en estrategias de alfabetización en la Secundaria: “Es imposible que un estudiante que no sabe leer pueda aprender otras cosas”. En la misma línea, el Director General de Educación Secundaria, Martín Larmeu, señaló que el desafío no radica en modificar el Diseño Curricular, sino en transformar las prácticas áulicas para lograr un impacto real en el aprendizaje.
Un espacio de reflexión y trabajo conjunto
Durante las jornadas, los supervisores participarán en mesas de trabajo y espacios de debate en los que se busca fortalecer el acompañamiento a las escuelas, fomentar el trabajo en equipo y consolidar una supervisión presente y activa en el territorio. “Necesitamos un perfil de supervisor que trabaje con sus pares y acompañe con su presencia en las escuelas”, enfatizaron las autoridades.
En su mensaje de cierre, el Ministro Punta reafirmó la importancia de la jornada y llamó a los supervisores a asumir un rol protagónico en la mejora del sistema educativo: “No podemos conformarnos con lo que hay. Debemos subir la vara y exigirnos más, porque nuestros estudiantes merecen lo mejor”.
El evento, que marca un hito en la agenda educativa provincial, refuerza el compromiso del Ministerio de Educación con la mejora continua del sistema educativo y con el rol fundamental que desempeñan los supervisores en la construcción de una educación de calidad.