El Ministerio de Educación inaugura el Profesorado de Galés en el Valle y la Cordillera

Con el acompañamiento de autoridades provinciales y referentes educativos locales, el Instituto Superior de Formación Docente N.º 801 sumó a su oferta académica el Profesorado de Enseñanza de Idioma Galés, una propuesta innovadora que fortalece el patrimonio cultural de la región.

Una propuesta educativa con raíces profundas

En un emotivo acto realizado el jueves 10 de abril en la Escuela N.º 794 de Gaiman, el Ministerio de Educación del Chubut acompañó la apertura oficial del Profesorado de Enseñanza de Idioma Galés, una iniciativa académica destinada a preservar y proyectar la lengua y cultura galesas en la provincia. Este nuevo trayecto formativo, que se dicta simultáneamente en Gaiman y Trevelin, fue posible gracias al compromiso articulado entre la Subsecretaría de Instituciones Educativas, la Dirección General de Educación Superior, el Instituto Superior de Formación Docente Nº 801 y la comunidad galesa provincial.

Durante la jornada, la Subsecretaria de Instituciones Educativas, Prof. Adriana Di Sarli, destacó el valor simbólico y pedagógico de este nuevo profesorado: “Es una apuesta a la identidad y a la memoria viva de nuestras comunidades”. Asimismo, resaltó el compromiso de docentes, estudiantes e instituciones que se sumaron con entusiasmo a esta propuesta inédita en la provincia.

El valor de la identidad como horizonte pedagógico

La directora del Instituto 801, Liliana Sauter, subrayó la relevancia de sostener el idioma galés como una forma de mantener viva la herencia cultural que distingue a Gaiman y al valle. En tanto, el coordinador de la carrera, Gabriel Restucha, agradeció al Ministerio de Educación por haber acompañado decididamente la concreción del proyecto: “Nos sorprendieron gratamente cuando nos dijeron que era posible; hoy el profesorado es una realidad, con estudiantes y docentes comprometidos”.

El acto también contó con intervenciones artísticas, como la lectura del poema “Identidad” del escritor Alejandro Jones, a cargo del docente Juan Davies. La ceremonia culminó con una degustación de platos típicos de la gastronomía galesa, símbolo de una cultura que sigue construyéndose desde la educación y la memoria.