Con la presencia del director general de Educación Secundaria, Martín Larmeu, el Ministerio de Educación del Chubut reconoció a las y los estudiantes finalistas que presentaron proyectos innovadores orientados al desarrollo regional. La actividad se desarrolló en el marco del convenio entre la cartera educativa y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
La edición 2025 de las Olimpiadas de Desarrollo Económico, Social y Productivo tuvo su instancia final en Puerto Madryn, donde el Ministerio de Educación del Chubut acompañó la premiación de los diez proyectos seleccionados entre escuelas secundarias de toda la provincia. La ceremonia, realizada en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, contó con la presencia del director general de Educación Secundaria, Martín Larmeu, y del decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Facundo Ball.
Jurados y proyectos destacados
El jurado encargado de evaluar y definir las propuestas ganadoras estuvo integrado por Andrea Luna (Cámara de Comercio del Este del Chubut), Gabriela Pastore y Santiago Raynoldi (CAMAD), y María de los Ángeles Garipe (CIMA). Su labor permitió seleccionar a los equipos que mejor lograron vincular innovación, viabilidad y aporte al desarrollo local.
El proyecto ganador fue Livia, de la Escuela N.º 748 de Trelew, que presentó detergente para vajilla y jabón para ropa. En representación del Ministerio de Educación, Martín Larmeu hizo entrega de tablets a la institución vencedora, así como a las que obtuvieron el segundo y tercer puesto.
El segundo lugar fue para el proyecto de alfajores de algas de la Escuela N.º 721 de Camarones, mientras que el tercer puesto correspondió a Ecogírgolas, un desarrollo basado en el cultivo de hongos de la Escuela N.º 780 de Gualjaina.
Los finalistas y el propósito de las Olimpiadas
Completaron la instancia final los proyectos: Harina de alpataco (Escuela N.º 781 de Dolavon); KM cerveza artesanal (EPJA N.º 7714 de Esquel); Repilche –Economía Circular– (Escuela N.º 724 de Trelew); Energytiles, baldosas piezoeléctricas (Escuela N.º 1740 de Comodoro Rivadavia); Pulvifruit (Escuela N.º 703 de Puerto Madryn); y Elixir Dorado, jabón de miel y lavanda (EPJA N.º 726 de El Maitén).
Las Olimpiadas buscan impulsar el talento creativo de las y los estudiantes de Nivel Secundario mediante la formulación de ideas de negocio que aporten al desarrollo económico y social de las comunidades. Asimismo, promueven el acercamiento temprano a la Educación Superior y fortalecen los vínculos entre la universidad y las instituciones educativas de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut felicita a cada estudiante y docente que participó de la convocatoria, y agradece a las instituciones, jurados y equipos de trabajo que hicieron posible esta nueva edición. La cartera educativa reafirma su compromiso con el fortalecimiento de propuestas que promuevan la creatividad, la formación integral y la construcción de oportunidades para las juventudes de toda la provincia.


