Capacitación en manipulación de alimentos para personal de comedores escolares en Chubut

La formación busca garantizar la seguridad alimentaria en las escuelas de la provincia, instruyendo al personal auxiliar en buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos. Además, otorga un certificado oficial que será requisito obligatorio para quienes trabajan en los comedores escolares.

La Dirección de Nutrición Escolar, dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento y Políticas Educativas del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, en conjunto con Bromatología Provincial, lleva adelante el Curso de Manipulación de Alimentos en la Región IV. La instrucción está destinada al personal auxiliar que cumple funciones en los servicios alimentarios de las escuelas de nivel Inicial, Primario, Secundario y Especial.

La iniciativa se desarrolla los días 12 y 13 de febrero de manera simultánea en Trelew, en la Biblioteca Pedagógica Nº 2 y en Gaiman, en la Escuela Nº 733 de Bryn Gwyn. Debido a la alta demanda, en Trelew se superó el cupo inicial de 50 inscriptos, lo que ha llevado a planificar una segunda edición del curso en el futuro. En Gaiman, en tanto, más de 30 personas participan del programa.

Certificación obligatoria

El taller, además de brindar formación sobre manipulación segura de alimentos, otorga el Carnet de Manipulación de Alimentos, expedido por el Departamento de Bromatología de la Provincia. Para obtener la certificación, los asistentes deben completar los dos días de instrucción y aprobar un examen final. Este carnet será un requisito obligatorio para todo el personal auxiliar encargado de los servicios alimentarios en las escuelas.

En la presentación del programa, las licenciadas en Nutrición de la Región IV, Silene Arriagada y Pamela Ludelman, enfatizaron la importancia de una alimentación saludable en las escuelas. Destacaron la necesidad de desarrollar políticas alimentarias adecuadas a cada comunidad educativa para abordar problemas como la malnutrición, que puede derivar en enfermedades crónicas como obesidad y diabetes, así como en una disminución del rendimiento escolar.

La licenciada en Bromatología Mónica Gago es la encargada de dictar la capacitación, asegurando que el personal auxiliar adquiera conocimientos fundamentales para la manipulación segura de alimentos. Además de promover el consumo de alimentos saludables y libres de sellos, la formación busca mejorar hábitos de higiene y comensalidad, como el lavado de manos, la sanitización de utensilios y superficies, y la creación de un ambiente propicio para el momento del refrigerio.

Expansión del programa

La directora de Nutrición Escolar, Adriana Agüero, destacó que “el programa apunta a la salud nutricional de los estudiantes de la Provincia” y anunció que el curso se replicará en otras regiones. La próxima edición de esta instancia de formación tendrá lugar de manera simultánea los días 19 y 20 de febrero en la Región II (en Puerto Madryn) y la Región VI (en Comodoro Rivadavia). Asimismo, se está coordinando con otros municipios para extender la iniciativa a toda la Provincia.

Con esta propuesta, el Ministerio de Educación del Chubut refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar de los estudiantes, asegurando que el personal encargado de los servicios alimentarios escolares cuente con las herramientas necesarias para garantizar una alimentación saludable y segura.