La provincia acompañó la aprobación de los planes operativos de alfabetización y respaldó la consolidación de la Base Nacional Homologada, en un encuentro clave para definir políticas educativas federales.
El Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut participó el pasado miércoles 30 de abril en la 141° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), realizada en el Palacio Sarmiento, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La jornada reunió a los titulares de las carteras educativas de todo el país, representantes del sistema universitario y de la Comisión de Educación del Congreso Nacional.
Alfabetización 2025: Aprobación federal unánime
Durante el encuentro, se aprobó de forma unánime el Plan Nacional de Alfabetización 2025 y los 24 planes operativos jurisdiccionales, entre ellos el de la provincia del Chubut. Esta iniciativa constituye una de las políticas prioritarias del Gobierno nacional, con el objetivo de garantizar que todos los estudiantes del país puedan leer, comprender y producir textos acordes a su edad. Desde el Ministerio provincial se valoró especialmente la continuidad de esta línea de trabajo y el abordaje federal que permite construir estrategias contextualizadas a las realidades territoriales.
Sistemas de Información: Avances en la Base Nacional Homologada y creación de un observatorio educativo de Inteligencia Artificial
Asimismo, se avanzó en la consolidación de la Base Nacional Homologada (BNH), un paso fundamental para fortalecer el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE), que permitirá contar con datos nominalizados y actualizados sobre estudiantes, docentes, instituciones, planes de estudio e infraestructura. Chubut respaldó esta herramienta como una base clave para la toma de decisiones basadas en evidencia en todos los niveles de gestión.
Otro eje central fue la presentación del proyecto del Observatorio de Inteligencia Artificial, una iniciativa destinada a acompañar la incorporación de la IA en el sistema educativo desde una perspectiva técnico-pedagógica e interdisciplinaria. En este sentido, la provincia manifestó su interés en contribuir al diseño de políticas tecnológicas integrales que contemplen la alfabetización digital y la equidad en el acceso a los recursos.
Finalmente, se trataron temas vinculados a la política de Hora + y a la declaración de pisos tecnológicos, herramientas que buscan mejorar el tiempo y la calidad del aprendizaje en las aulas. El Ministerio de Educación del Chubut reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto entre las jurisdicciones para seguir construyendo una educación pública inclusiva, moderna y con base en información sólida.