Se trata de la creación del cargo de secretario/a con carácter jerárquico. Es una medida derivada del acuerdo paritario firmado en octubre pasado con los gremios.
En cumplimiento de la Resolución 167/25, el Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Educación del Chubut avanza en la creación del cargo de secretario/a con carácter jerárquico en Escuelas de Nivel Inicial.
La medida, derivada del Acuerdo Paritario firmado en octubre de 2024 con los gremios ATECH, ATE, SITRAED, UDA y SADOP, tiene como objetivo reforzar los equipos directivos y mejorar la gestión educativa en este nivel. Esta resolución supone la primera etapa para el cumplimiento del acuerdo y, en función de las posibilidades presupuestarias, se ampliará a futuro la política, alcanzando a todos los establecimientos de la provincia.
El cargo de creación busca fortalecer la organización y gestión de las Escuelas de Nivel Inicial, optimizando el trabajo administrativo y pedagógico en toda la provincia. Con esta medida, se busca brindar mayor apoyo a los equipos directivos, permitiendo que las instituciones educativas puedan concentrarse en la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, esta iniciativa representa un paso fundamental en la jerarquización del nivel, reconociendo su importancia en la formación integral de los alumnos chubutenses.
Las instituciones beneficiadas
La implementación de esta política alcanzará a diversas instituciones en toda la provincia, abarcando todas las Regiones educativas. Las Escuelas de Nivel Inicial que incorporarán el cargo de secretario/a son:
- Región I: 420, 446.
- Región II: 410, 430, 434, 448, 457, 461, 462, 487.
- Región III: 409, 422.
- Región IV: 401, 404, 405, 412, 425, 427, 429, 431, 432, 433, 441, 442, 443, 451, 459, 471.
- Región V: 411, 460.
- Región VI: 402, 403, 408, 416, 421, 426, 428, 435, 439, 440, 447, 463, 465.
Un avance en la gestión educativa
Desde el Ministerio de Educación a cargo de José Luis Punta, se destacó que la incorporación de secretarios/as permitirá una mejor organización institucional, optimizando la gestión administrativa y pedagógica de los jardines de infantes, siendo una medida que responde a un compromiso asumido con las organizaciones sindicales y busca dar respuesta a las necesidades detectadas en el Nivel Inicial.
En este marco es que la cartera educativa provincial también resaltó que se continúa trabajando en la implementación de políticas que fortalezcan el sistema educativo, garantizando mejores condiciones para el desarrollo de la enseñanza en todos los niveles.