La propuesta se desarrolló los días 4, 5 y 6 de septiembre en el SUM de las Escuelas N.° 4 y 752 de la capital provincial, con una amplia agenda cultural y educativa que convocó a toda la comunidad.
La 3° Feria del Libro de Rawson contó con la activa participación del Ministerio de Educación del Chubut, que se sumó a esta iniciativa con distintas actividades y propuestas dirigidas a niñas, niños, adolescentes y familias. El evento se realizó en el SUM que comparten las Escuelas N.° 4 y 752 y reunió a escritores, ilustradores, editoriales y organismos públicos que acercaron a la comunidad la riqueza del mundo literario y artístico.
Acompañamiento de las Direcciones y Coordinaciones
Desde el Ministerio de Educación estuvieron presentes las Direcciones Generales de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, que llevaron adelante actividades interactivas especialmente diseñadas para los estudiantes que visitaron el stand. También participaron las Direcciones Generales de Educación Especial y de Educación Privada, junto a la Coordinación de Lenguas Extranjeras, la Coordinación de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB) y la Coordinación del Equipo de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Educativas (EOATE).
El despliegue institucional permitió generar espacios de encuentro, intercambio y aprendizaje que fortalecieron el vínculo entre la escuela y la comunidad, reafirmando el valor de la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para la construcción de ciudadanía.
Escritores invitados y homenaje a Juan Chavetta
La feria contó además con la presencia de reconocidos escritores como Roberto Moscoloni, Jorge Alberto Baudés y Margarita Borsella, quienes compartieron sus obras y dialogaron con el público. Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje al fallecido dibujante Juan Chavetta, creador del entrañable personaje “Puro Pelo”, cuya trayectoria artística fue recordada con calidez por los organizadores y asistentes.
La 3° Feria del Libro de Rawson se consolidó así como un espacio de encuentro cultural y educativo de gran relevancia para la comunidad, en el que el Ministerio de Educación reafirmó su compromiso con la promoción de la lectura, la escritura y la formación integral de niñas, niños y adolescentes.