Inició la Capacitación Anual en Matemática para Docentes de Nivel Secundario

La actividad está destinada a docentes de escuelas públicas y privadas del nivel secundario, y contempla instancias presenciales y virtuales a lo largo del año.

Este martes 6 de mayo dio inicio la Capacitación Anual en Matemática para docentes de Nivel Secundario de toda la provincia. El primer encuentro presencial, con modalidad de Campamento Matemático, se desarrolló en las instalaciones del Club Bigornia, en Rawson, y contó con la participación de docentes de escuelas de gestión pública y privada. La propuesta forma parte del Plan +Oportunidades Chubut Aprende – Secundaria y se implementa en cinco sedes provinciales, con encuentros presenciales y virtuales distribuidos a lo largo del año.

El acto de apertura estuvo encabezado por el ministro de Educación de la Provincia, Prof. José Luis Punta; el director general de Educación Secundaria, Prof. Martín Larmeu; equipos técnicos del Ministerio y referentes de las fundaciones Somos Red y Enseñá x Argentina. En esta capacitación en particular, acompañaron Iván Sosa, Mariana Andereggen y Matías Bellabarba, quienes conforman el equipo de Somos Red.

Un espacio de formación con mirada transformadora

Durante la primera jornada, los docentes participaron de actividades diseñadas para repensar la enseñanza de la Matemática desde un enfoque innovador y colaborativo. La propuesta buscó presentar el Programa Integral de Matemática y reflexionar sobre la necesidad de transformación en el área, analizando metodologías de enseñanza y escenarios de aprendizaje desde una perspectiva transformadora. Además, se promovieron prácticas innovadoras para el abordaje de diferentes ejes temáticos y el aprendizaje entre pares, así como la construcción de una Comunidad Profesional de Aprendizaje.

En el segundo día del encuentro, el miércoles 7 de mayo, se desarrollarán actividades centradas en el fortalecimiento de competencias significativas en contextos diversos. Los objetivos de esta jornada incluyen promover estrategias reflexivas en la enseñanza centradas en los aprendizajes significativos y el protagonismo estudiantil, y destacar la importancia de una planificación estratégica como herramienta clave para mejorar los aprendizajes en contextos educativos reales. En cuanto al cierre del evento, el mismo se dará con un “Fogón Matemático”.

Una apuesta a la mejora continua en las aulas

En su intervención, el ministro José Luis Punta destacó el compromiso de los docentes presentes y expresó: “Realmente me emociona estar hoy acá, estamos en este lugar continuando con un trabajo que iniciamos con ustedes de cambio profundo en el sentir de la educación de Chubut. Trabajar juntos por cambiar la realidad dentro de las aulas es fundamental y eso lo hacemos juntos, ustedes y nosotros”.

Por su parte, el director general de Educación Secundaria, Prof. Martín Larmeu, remarcó: “Cuando empezamos a diagramar la propuesta surgió este nombre, +Oportunidades, por las oportunidades que nuestros alumnos necesitan. Para seguirnos formando, incorporar herramientas y asegurar que nuestros estudiantes puedan afrontar la vida sin inconvenientes. Por eso trabajamos en este sentido”.

La capacitación proseguirá con instancias virtuales y culminará con un segundo encuentro presencial durante el segundo cuatrimestre del año, consolidando un proceso formativo que busca fortalecer la enseñanza de la matemática en todo el sistema educativo provincial.