Con una serie de encuentros organizados por los Ministerios de Educación y de Seguridad de la provincia, la propuesta que comenzó en Rawson se extenderá a Comodoro Rivadavia y Esquel.
El Gobierno de la provincia del Chubut, a través de las carteras educativas y de seguridad, realizaron el Congreso de Educación Vial 2023.
La propuesta educativa está destinada con distintas acciones a docentes y estudiantes de los todos los niveles y modalidades.
El primer encuentro se realizó en la ciudad de Rawson este sábado 20, donde alrededor de 200 docentes de la capital provincial, Trelew y Puerto Madryn formaron parte del Congreso en el Centro Cultural “José Hernández”.
El Congreso fue encabezado por los subsecretarios de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Silvia Reynoso; y por el Subsecretario de Seguridad Vial, Néstor Siri. Además, las capacitaciones fueron desarrolladas también por los disertantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Anthony Yordano y Nicolás Santilla.
“Esta es una nueva propuesta que se suma a un trabajo articulado que estamos transitando hace tiempo”, destacó la subsecretaria Reynoso. “El objetivo es que las y los estudiantes tengan otras herramientas de prevención en el tránsito y creemos que la escuela es el ámbito ideal para transmitir estos saberes”.

Educación vial en las escuelas
El Congreso también incluyó una serie de actividades que se llevaron adelante el viernes 19 en Rawson: Por la mañana, el Congreso fue presentado a funcionarios y equipo técnico del Ministerio de Educación.
Mientras que, por la tarde, se realizaron charlas en las escuelas 178 y 752 de la capital provincial.
La propuesta tiene como objetivo capacitar a educadores para que incorporen la perspectiva sociocultural de la educación vial y que puedan plasmarla durante su tarea de enseñanza en las escuelas en pos de lograr un cambio social planificado.
Es por eso que se busca expandir la propuesta y llegará a las ciudades de Esquel el 24 de junio y a Comodoro Rivadavia el 19 de agosto. Las correspondientes inscripciones para participar del Congreso serán anunciadas por las redes sociales del Ministerio de Educación.