Reconocimiento a la Excelencia Educativa en Chubut

Doce estudiantes destacados del ciclo lectivo 2024 fueron homenajeados en la Legislatura Provincial por su desempeño académico y su compromiso con la educación. El acto fue encabezado por el vicegobernador Gustavo Menna y contó con la participación de autoridades provinciales y educativas.

En un emotivo acto realizado este viernes 25 de julio en el Auditorio de la Honorable Legislatura del Chubut, doce estudiantes de nivel secundario de distintos puntos de la provincia fueron reconocidos por su excelencia académica y compromiso con la educación, en el marco de la Ley VIII N.º 156. El reconocimiento constituye un gesto institucional que pone en valor la trayectoria educativa de jóvenes que, con esfuerzo, dedicación y vocación, se han convertido en ejemplo para sus comunidades.

El evento fue presidido por el vicegobernador Gustavo Menna y contó con la participación del ministro de Educación, José Luis Punta; el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; la secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes; y diputados provinciales de distintos bloques. También acompañaron directivos de instituciones educativas, docentes y familiares de los estudiantes homenajeados.

Un reconocimiento al esfuerzo sostenido y al compromiso con el futuro

Durante la ceremonia, el vicegobernador Gustavo Menna destacó la importancia de distinguir a quienes, más allá de las dificultades, logran avanzar en sus trayectorias educativas con compromiso y constancia: “Tenemos que saber reconocer a quienes se esfuerzan, a quienes ponen todo de sí para alcanzar sus objetivos. No todo es lo mismo, y mucho menos en el ámbito educativo. En la medida que sepamos valorar estos logros, vamos a fortalecer el sistema educativo y la sociedad en su conjunto”.

En esa misma línea, la diputada Sonia Cavagnini ofreció palabras de aliento a los y las estudiantes distinguidas: “Están aquí por su compromiso, por representar a quienes todos los días apuestan al estudio y al trabajo en equipo. Están en condiciones de iniciar una nueva etapa, pero también queremos que recuerden que Chubut los espera. Esta provincia está orgullosa de ustedes y los necesita”.

El ministro José Luis Punta puso en valor el rol de las familias y de la educación pública como motores del desarrollo colectivo: “Este reconocimiento es también para las madres y padres que acompañan, que incentivan, que sostienen. Y para la escuela pública, esa que —como profesor de historia me animo a decir— ha sido el corazón de esta República. Hoy estamos celebrando esa convicción compartida de que la educación transforma”.

Gratitud, vocación y construcción colectiva

Maika Pierich, egresada de la Escuela N.º 713 de Esquel y estudiante con el mejor promedio provincial del ciclo 2024, tomó la palabra en representación de sus compañeros y compañeras. Agradeció al Gobierno del Chubut por sostener instancias de reconocimiento a la trayectoria educativa: “Me enorgullece que, aun en un contexto nacional complejo, la provincia haga el esfuerzo por reconocer a quienes han transitado el nivel secundario con compromiso. Este no es solo un logro personal, sino que refleja además el acompañamiento incondicional de mi familia, de mis docentes, de mis compañeros y del Estado, que sigue apostando por la educación como motor de transformación. Este camino no lo recorrí sola: es resultado de un esfuerzo colectivo que valoro profundamente”.

Los 12 estudiantes distinguidos

En esta edición del reconocimiento, el Estado provincial distinguió a seis estudiantes por sus mejores promedios académicos: Maika Pierich, Micaela Sofía Schlund Cari, Lucía Demasi Ramos, Kiara González, Catalina del Carmen Laszeski y Lorna Yanet Howard. Asimismo, fueron reconocidos por su trayectoria educativa destacada los y las estudiantes Jana Tercic, Felipe Ricardo Leandro Passerini, Brenda Rocío Navarro, Camila Morena Remeikis, Mateo Iván Añiñir Campos y Camila Zuazo.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut se reafirma el compromiso de acompañar a quienes día a día hacen de la educación una herramienta de transformación personal y social. Reconocer y celebrar sus logros es también una forma de construir una sociedad más justa, inclusiva y comprometida con el futuro.