El Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut avanza en la formación docente para el uso de la plataforma educativa Campus Virtual Educativo, con el objetivo de fortalecer la enseñanza en las aulas a través de nuevas herramientas digitales.
Con el objetivo de seguir impulsando la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, el Ministerio de Educación del Chubut ha dado inicio esta semana al taller “Primeros Pasos en Moodle”, una propuesta de formación destinada a directivos y docentes del Nivel Secundario.
Hacia una implementación progresiva del entorno virtual de aprendizaje
El taller, coordinado por la Dirección de Tecnología Educativa, marca un hito en la implementación progresiva de herramientas digitales en el sistema educativo provincial. A través de encuentros sincrónicos semanales y acompañamiento asincrónico diario, los y las participantes comienzan a familiarizarse con el uso de la plataforma Moodle, que servirá como base del Campus Virtual Educativo.
Durante esta primera etapa, la capacitación se ha implementado en un grupo piloto de establecimientos, con el compromiso de extenderse al resto de las instituciones secundarias a lo largo del año. Esta estrategia garantiza una implementación ordenada, asegurando que todo el personal educativo cuente con el acompañamiento y las herramientas necesarias para integrar lo digital como complemento del aula presencial.
Campus Virtual Educativo: una plataforma para la equidad y la innovación
El Campus Virtual Educativo, impulsado por el Ministerio de Educación y actualmente en funcionamiento, es una herramienta digital diseñada para fortalecer la enseñanza en todos los niveles, desde Inicial hasta Superior. Ofrece un entorno accesible y flexible que permite a docentes y estudiantes complementar el aula presencial con recursos y actividades en línea.
Allí, los y las docentes pueden crear aulas virtuales, gestionar grupos y realizar evaluaciones, mientras que los estudiantes organizan su estudio y trabajo colaborativo. La plataforma se enriquece con contenidos como Programación, Robótica y H5P. Con estas acciones, el Ministerio reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, inclusiva e innovadora, que prepare a estudiantes y docentes para los desafíos del presente y del futuro.